Aprendiendo el ABC del régimen de viento alrededor de los edificios.

En marzo de 2011, como parte del proyecto MECESUP USA0605, impartimos un curso en la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, Chile.

El objetivo del curso-taller fue el proveer a alumnos del tercer año de la licenciatura en arquitectura con una alfabetización de la aerodinámica en la arquitectura mediante un proceso experimental.

El proceso constó de clases teóricas así como de la construcción de dos túneles de viento bidimensionales.

Se probaron modelos bidimensionales para establecer una validación del túnel construido y, posteriormente, se construyeron modelos bidimensionales dirigidos a resolver el problema de estudio.

Una vez establecidos los parámetros de diseño, se construyeron modelos tridimensionales a escala y se probaron en el túnel de viento de circuito abierto de la facultad de mecánica de la UTFSM.

Los resultados obtenidos mediante la experimentación se tradujeron en mejoras al diseño. Con lo aprendido mediante la experimentación en los túneles de viento, se procedió a la construcción de un modelo escala 1:5 para someterlo a mediciones en campo.

Al final del taller, los alumnos fueron capaces de comprender y describir los fenómenos aerodinámicos que ocurren alrededor de los edificios y proponer soluciones de diseño informadas a partir de los resultados experimentales obtenidos con las técnicas de visualización en el túnel de viento y de las mediciones hechas en sitio.

Deja tus comentarios:

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje